En cualquier suite Business Intelligence, el componente del visor OLAP es fundamental. Las soluciones comerciales, llamemoslas de 'toda la vida': Microsoft, Cognos, Microstrategy, Business Objects, siempre han invertido y dedicado muchos recursos a que el 'interfaz de usuario' fuera lo más potente, atractivo y usable posible.
Por contra, en el mundo Open Source, los motores de visualización Open Source han carecido de esa atracción para el usuario final, siendo soluciones más austeras y espartanas. Sin embargo, esto se compensaba con la posibilidad de adecuarse, customizarse y poder desarrollar el interfaz para adecuarlo a las necesidades de cada Organización. Es decir, lo que no tienes por defecto, lo puedes llegar a desarrollar o adecuar y ajustarlo a tus necesidades. Aún así, es necesario partir de unos paquetes básicos que permitan esta utilización y customización.
Incluimos a continuación, un resumen de los principales Visores OLAP Open Source, que tenemos localizados. Por favor, no dudeis en incluir vuestras sugerencias, valoraciones de productos, comentarios, etc...
Ayer se presentó oficialmente la nueva y mejorada versión 9.07 de la que creemos es la mejor solución 'true' Open Source de monitorización: Osmius.
La herramienta, que llevan 4 años desarrollando los amigos de Peopleware, gracias al esfuerzo de David, Jose Luis, Jesus y compañía... ha llegado a un nivel de madurez muy importante.
Nosotros, desde Stratebi, hemos estado participando en la mejora del módulo de Cuadros de Mando y acceso a datos, con lo que estamos muy contentos de haber podido aportar nuestro 'granito' de arena.
La agenda de la presentación estuvo con Peopleware más varias empresas tecnológicas españolas - todas del GrupoTiBi - que han ayudado en el desarrollo de Osmius y la Universidad Complutense por su labor de Investigación aplicada.
La agenda fué como sigue: 1.- Osmius: Qué es y cómo hemos llegado hasta aquí. (5' Peopleware) 2.- Demo de alguna característica llamativa de Osmius (5' Peopleware ) 3.- BitRock: Ayudando a instalar y distribuir software (5' Daniel López :: BitRock) 4.- StrateBI: Business Intelligence Aplicado (5' Emilio Arias :: StrateBI) 5.- SICIngenieros: El poder del GIS (5' José Manuel Fernández :: SIC-Ingenieros) 6.- Universidad Complutense de Madrid: Investigación Aplicada (5' Luis Llana :: Dtpo. de Sistemas Informáticos y Computación UCM) 7.- Networking & Jamón con unas bebidas (360' Todos ... y vídeo sorpresa).
Además, también hizo una presentación muy espectacular la gente de OpenStreetMaps.(por favor, pasadnos el enlace del video que nos mostrastéis con las actualizaciones en el globo terrestre!!!). Gracias a Jose Luis, que ya nos ha pasado el enlace.
Lo mejor es que os bajeis Osmius, lo probeis o contactéis con la gente de Osmius-Peopleware, con Jose Luis, etc... que seguro que os sorprenden con su herramienta.
La imagen siguiente es la de alguno de los Cuadros de Mando en los que hemos estado trabajando.
Microstrategy se ha animado a dejar disponible de forma gratuita.. si gratuita!!! el módulo de Free Reporting.
Se trata de no perder la batalla con las actuales soluciones Open Source, On Demand, nuevos sistemas web, orientados a columnas, etc... que están introduciendo una brecha en el mercado a un coste menor que las herramientas tradicionales.
Esta enfocado como una forma de no perder (o ganar), cuota a través de ceder el uso grauito del módulo de reporting que puede satisfacer necesidades concretas o departamentales, con la idea de ir escalando al resto de soluciones de pago, esta limitado a un CPU, pero permite tener hasta 100 usuarios y los primeros 60 días con soporte.
Que incluye? - Hasta 100 licencias de MicroStrategy Reporting Suite, MicroStrategy Intelligence Server y MicroStrategy Web Reporter. - 2 licencias de desarrolladores. - 2 licencias de usuario de la suite completa. - Soporte online, videos, foros....
Como toda opción, no deja de tener sus condicionantes, sobre todo por tema de CPU´s y funcionalidades clave, que en cuanto empiezas a utilizar llegaras a necesitar.... pero no deja de ser una forma muy interesante de atraer gente para que conozca tu producto y luego fidelizarlo con el pago correspondiente por todos lo módulos, usuarios y procesadores.
Os comentamos de una solución interesante BI, chartsearch en donde el análisis Business Intelligence pivota sobre el concepto de busqueda. Es una solución de nicho pero con un enfoque interesante que inevitablemente se irá ampliando a las aplicacione BI via web.
Tras el éxito de la primera convocatoria realizada en Mainz (Alemania), llega esta segunda edición que promete ser espectacular por el gran número de desarrolladores y comunidad que esta creando Pentaho y otras herramientas BI Open Source alrededor. Os animamos a que acudáis. Ya iremos dando más información sobre la agenda, asistentes, etc... pero ya tenéis algunos enlaces, que (gentileza de Tom), están a vuestra disposión para ir apuntandos.
El evento se realiza en fin de semana, para que sea más fácil desplazarse a las personas que vengan de fuera de España y, además, poder realizar networking y otras actividades en un lugar tan apropiado como Barcelona.
Os incluyo una buena recopilación de demos basadas en el BI de Microsof. Para saber las posibilidades de una herramienta, nada mejor que mostrar sus demos.
10. Sales Dashboard in Silverlight – visualize sales performance, select regions, identify who’s a performer and who’s not in a very visual and intuitive way.
9. Hello Hockey fans – a fun example of how you could track your favorite hockey team using NHL data and Microsoft Silverlight
8. Sustainability Dashboard – how can lowering your organizations carbon footprint equal more money to the bottom line? See how BI can help gain access to information that will help your company become more efficient and greener
7. School District Uses Dashboards and Scorecards – check out this external SharePoint portal that allows anyone from school administrators to partners access information about grades and school performance
6. Oil and Gas demo – watch a demo of how an Oil and Gas company could manage their business with dashboards and scorecards within SharePoint Server
5. Mobile and Desktop BI – a very cool demo of business intelligence on a windows mobile device and monitoring metrics right from a desktop widget
3. Futures preview, Self Service Analysis – get a sneak peek at project Gemini, in-memory analytics to analyze massive amounts of data quickly within an Excel environment
1. Surface Demo – the king of all BI demos, shown last year at the Microsoft BI conference in Seattle, an amazing display of data visualization and virtual earth on the touch screen surface interface
Google, continua mejorando y de que forma su galeria gráfica para poder usar en nuestros Cuadros de Mando, desarrollos, etc... ademas, con su particular filosofía de fomentar la colaboración por parte de la comunidad, se añaden galerías aportadas por terceros de gran calidad. Se trata de elementos gráficos realizados con JavaScript, construidos con el API de visualización de Google.
Lo cierto es que la web no tiene desperdicio. Además, crece y mejora, no dire día a día, pero si con mucha frecuencia.